El análisis de fluorescencia de rayos X o simplemente análisis XRF es un método no destructivo que los científicos utilizan para determinar la composición de un material, qué elementos conforman ciertos materiales. Es menos arbitrario en el sentido de que nos permite, con la ciencia de nuestro lado, aprender más sobre diferentes sustancias. ¿Qué son las máquinas XRF y cómo utilizan la radiación química dañina conocida como rayos X? Esta radiación, cuando impacta una muestra (o material), provoca que los átomos, o pequeñas partes de la sustancia, se exciten. Cuando los átomos se excitan, liberan su energía en forma de rayos X fluorescentes. Este rayo X es capturado y analizado por la máquina para determinar qué elementos están presentes en la muestra. De esta manera, los científicos obtienen información sobre la composición química de estos materiales.
Ejemplo más utilizado y real para el análisis XRF. Por ejemplo, la minería es el proceso de extraer minerales del entorno natural para su uso por los seres humanos. La industria farmacéutica, que sintetiza medicamentos, utiliza esto para verificar que las sustancias sean adecuadas en sus características. Además, el XRF es utilizado por científicos ambientales en muestras de suelo y agua para identificar contaminaciones o elementos que son perjudiciales para el medio ambiente. ¿Cómo analizar mejor un elemento en acero o mineral, lo cual se puede ver al saber de qué está compuesto un material complejo? Los científicos tendrán la capacidad, con equipos refinados como las unidades desarrolladas por Nanyang JZJ, de conocer el resultado final exactamente en solo unos minutos. Les permite procesar muchas muestras con relativa facilidad, lo cual es importante dada su profesión.
Uno de los mayores beneficios al usar el análisis XRF es que no destruirá ni alterará su muestra. Estos se conocen como pruebas no destructivas. La naturaleza no destructiva del análisis significa que las muestras de prueba no se modifican ni alteran durante la prueba y pueden guardarse para un posible re-análisis en una fecha posterior. Especialmente al lidiar con recursos que son limitados o caros, y que no se desearía desperdiciar. Además, el análisis XRF también es rápido y extremadamente preciso. Dichas muestras requieren un mínimo pretratamiento para asegurar que los científicos puedan obtener resultados rápidamente. En cambio, permitirá a los investigadores centrarse en el descubrimiento en la segunda mitad de su vida útil: estudiar e interpretar los resultados.
Dicho esto, el análisis XRF no está exento de limitaciones. Una limitación importante es la profundidad de penetración de los rayos X en una muestra. Tenemos que poder ver los átomos en el interior, por lo que se requiere ser transparente para los rayos X. Para muestras más gruesas o densas, esto restringe los datos que se pueden extraer de más profundidad en ellas. Además, el análisis XRF está muy bien adaptado solo para elementos pesados (carbono/hidrógeno/nitrógeno). Estos son ubicuos en la mayoría de los materiales, pero problemáticos para una máquina XRF. Por último, pero no menos importante, el análisis XRF requiere una base de conocimientos técnicos. Operar la máquina correctamente y leer sus resultados requiere una formación específica
En los últimos años, ha habido varios avances e innovaciones emocionantes en la fluorescencia de rayos X. A lo largo de los años, las máquinas de RFX han mejorado para volverse más precisas, confiables y rápidas de lo que eran en tiempos pasados. Por ejemplo, un Analizador Automatizado de RFX Nanyang JZJ que cuenta con tecnología moderna y un detector de alto rendimiento para buscar elementos en muy baja concentración en cada muestra. Los científicos pueden lograr un nivel de detalle tan fino que incluso los materiales más complejos (que normalmente resisten las pruebas) proporcionan resultados. Además, estos avances han sido fundamentales en investigaciones sobre una variedad de muestras, con investigadores ofreciendo información sobre la composición de las muestras que anteriormente era esquiva.